Donde no hay visión, el pueblo se extravía

“Donde no hay visión, el pueblo se extravía”[1]

“Al final, no son los años en nuestra vida lo que cuenta, sino la vida en nuestros años”

Abraham Lincoln

No hay visión
No hay visión

Los que hemos visto algún capítulo del Chapulín Colorado, recordamos una de sus frases célebres “…síganme los buenos…” y cabe nuestra pregunta: pero ¿a dónde? y siempre el Chapulín terminaba la frase con una torpeza, esto ocurría porque no sabía exactamente hacia donde se dirigía.

Moraleja: si no quieres terminar como el Chapulín, en una torpeza, debes saber a dónde ir; el saberlo es tener una Visión y esto es tener claro el futuro hacia donde se desea llegar. Esto significa que debo plantearme un futuro posible, donde explícita o implícitamente estén los motivos por los que deseo dicho futuro.

Entonces, si NO tengo una visión, me extravío y/o perezco y los más triste es que los que nos siguen (familia y/o subordinados) también sufrirán las consecuencias de no tener un visión.

UNA VISIÓN SEDUCTORA

Mi futuro posible (Visión) debe seducirme a mí y los que me siguen (familia y/o subordinados) se deben enamorar de este futuro (visión). Seducir es: inducir y persuadir. Para que mi visión seduzca, esta tiene que:

  • Tener propósitos que trasciendan, deben mirar el largo plazo.
  • Contar con valores que sean claros para todos, es decir tengan el mismo significado, no hay ambivalencias.
  • Que al expresarla rápidamente se hagan una imagen del futuro que quiero.
  • ELEMENTOS RELEVANTES
  • REALISMO, debe ser producto del conocimiento de mi realidad, esto no significa que carezca de “ambición”[2], de ir más allá de donde otros han llegado. Esto lo puedo hacer mirando lo que pasa fuera de mí, analizando lo que otros están o no haciendo.
  • REACCIÓN RÁPIDA, la visión no es rígida, debe permitir adaptarse con gran rapidez a cualquier señal que la realidad proponga.
  • SIEMPRE LISTO, aceptar con “humildad” el éxito para que no nos embriaguemos de poder y también tengamos la entereza de aceptar el fracaso, considerando como una lección, reponiéndonos rápidamente para continuar el camino que nos hemos señalado o tomar nuevos rumbos.

CARACTERÍSTICAS DE LA VISIÓN

Al revisar información me gustó mucho las características de una visión que señala John P. Kotter[3] (Artículo: Liderando el cambio, publicado en Harvard Business School Press), donde señala que una Visión se debe caracterizar por:

  • Visualizable, permita que se pueda construir una imagen en la mente de quienes la comparten, de cómo será el futuro.
  • Deseable, que genere motivación e interés de quienes están involucrados.
  • Alcanzable, es decir que realmente haya posibilidades de llegar a ella, que nos impulse a ser audaces o que empuje a ser más ambiciosos[4].
  • Enfocada, debe ser muy clara, sin ambigüedades, para que sirva de guía a la hora de tomar decisiones y darle los recursos que se requieran.
  • Flexible, que facilite tener otras alternativas y que pueda ajustarse a nuevos hechos, nuevas circunstancias.
  • Comunicable, es decir que permita rápida y fácilmente se pueda comunicar y explicar a los que estén involucrados en el logro de mi visión.

Entonces ahora si “…síganme los buenos…”, por qué sé a dónde ir.

 


[1] Tomado de la Biblia Nueva, Versión Internacional. Proverbios 29:18 (http://www.buscad.com/biblias/nueva-version-internacion.html)

[2] Dice el diccionario de Ambición: Deseo intenso y vehemente de conseguir una cosa difícil de lograr.

[3] Profesor Konosuke Matsushita de Liderazgo, Profesor Emérito de la Escuela de Negocios de Harvard, líder bien conocido del pensamiento en los campos de negocios, dirección y el cambio.

[4] Ambicioso: Puede ser solo un deseo ardiente de poseer riquezas, fama, poder u honores.​ Pero es mejor el deseo de obtener algo en grande, de tal manera que como seres humanos, podemos fijarnos metas ambiciosas, refiriéndonos con esto al hecho de querer lograr superar las expectativas, sobresalir del resto de las personas. Referencia Wikipedia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *